PRESENTACIÓN:
Digital

PARTICIPANTES:
Mujeres y quienes se consideren mujeres, nacidas en América Latina. Mayores de 18 años. En todos los niveles de experiencia profesional y todas las áreas fotográficas. Pueden participar también quienes hayan postulado sus obras en otras convocatorias de Fotógrafas Latam. No hay restricciones, toda la comunidad es bienvenida.

TEMÁTICA: Libre
Buscamos aquellas imágenes que tú consideras lo mejor de tu trabajo fotográfico: desde fotografía experimental, imágenes escenificadas o conceptuales hasta fotografía de calle o documental. Estamos interesadas en la diversidad de ideas y estilos. QUEREMOS VER TU TRABAJO!.  Los trabajos de las seleccionadas formarán parte de la exposición fotográfica organizada por Fotógrafas Latam «LATINAS, le monde vu par les femmes d’Amérique latine», la cual se llevará a cabo del 5 al 19 de abril 2021 en la Galerie Rivoli 59, París, Francia.

CATEGORÍA LIBRE Y ÚNICA:
Mínimo 8 imágenes máximo 15, no es necesario que correspondan a una serie, pueden ser imágenes individuales.

OBJETIVO
Convocamos el talento de fotógrafas latinoamericanas para ser parte de una exhibición en la ciudad de París, Francia, con el objetivo principal de promover la presencia de autoras latinas en el circuito europeo, visibilizar su obra y conformar un discurso que represente nuestra visión y experiencia como mujeres fotógrafas con nuevas miradas y diversidad de voces.

METODOLOGÍA
Convocatoria abierta desde el 12 de febrero al 28 de agosto de 2020 a fotógrafas nacidas en cualquier país de Latinoamérica. Los trabajos presentados no tienen vigencia de realización.

REGLAS

1. Se permite una sola participación por POSTULANTE.
2. Se acepta blanco y negro o color; las manipulaciones digitales se aceptan si el fin de la propuesta lo justifica.
3. Se acepta el collage y las intervenciones u medios alternativos.
4. Se recibirá un único PDF con las imágenes postuladas y un breve texto explicativo.
5. Las imágenes enviadas en el PDF deben ser DIGITALES en formato JPG. Si son fotografías realizadas con celular deben ser en alta calidad, hechas con un dispositivo móvil que garantice la resolución de la misma y una calidad al imprimir en formato 40x50cm. De lo contrario será descartada.
6. No se permiten marcas de agua.
7. Los trabajos seleccionados se solicitarán en alta calidad, una vez se anuncien a las ganadoras.
8. Las postulantes garantizan que el trabajo presentado es de su autoría.
9. Las participantes aceptan no presentar trabajos que infrinjan derechos de autor, propiedad intelectual, confidencialidad o cualquier otra naturaleza que esté sujeta a derechos y permisos de terceros.
10. Los derechos de autor de las obras son exclusivos de la participante y esta concede autorización a Fotógrafas Latinoamericanas para la utilización de las mismas en la campaña de promoción y sus respectivas publicaciones en redes y medios.
11. Fotógrafas Latam se compromete a custodiar los archivos digitales y obras físicas, a fin de garantizar los derechos de las autoras.
12. Se resguardará el derecho a la transparencia de la información y se le dará un tratamiento acorde con la ética y la moral.

ENVÍO

Se debe diligenciar el siguiente formulario de inscripción, en él que se cargará el PDF que debe contener:
1. Nombre de la autora, nacionalidad y las imágenes que postula.
2. El nombre del archivo PDF debe ser Nombredelaautora-país y su peso no debe exceder de 10MB.
3. Las imágenes adjuntas al PDF debe tener las siguientes características: 72 dpi y 2000 pixeles del lado más largo.
4. Se admiten 8 imágenes como mínimo y 15 como máximo.
5. Cualquier duda escribir al correo fotografaslatamparis@gmail.com
6. Adjuntar el comprobante de pago con número de transacción PayPal, PayU o transacción bancaria en el espacio destinado para este fin en el formulario de inscripción. El nombre de este segundo archivo debe ser: Nombre-Nacionalidad de la postulante.
7. En caso de aplicaciones desde Venezuela o Cuba, las aspirantes estarán exentas del pago de la cuota de inscripción. Por lo tanto la postulación deberá realizarse siguiendo los mismos pasos para el envío de propuestas y anexando en la casilla «Comprobante de pago», su documento de identidad escaneado. El nombre de este archivo debe contener: Nombre-Nacionalidad de la postulante. (Aplica solo para nacidas en Venezuela o Cuba y que actualmente residan en cualquiera de los dos países)
8. Para las postulantes del resto de los países latinoamericanos, el costo de la inscripción tendrá un valor de 28 dólares que deben realizar a través de nuestros enlaces de pago o por medio de transacción bancaria en Colombia.

MÉTODOS DE PAGO
  1. Para el pago por PayPal solo debes seguir el enlace, registrarte en paypal y si ya tienes tu cuenta de PayPal inicia sesión, digita el valor  (28,00 USD) para concursar y realiza el pago.
  2. Para el pago por transacción bancaria en Colombia, se aceptan transferencias a la cuenta de ahorros: 86800000470 Bancolombia. Valor: $97.000 COP
  3. El proceso de selección será llevado por una curaduría exhaustiva a cargo de nuestras jurados. Su veredicto será incuestionable.

DATOS SOLICITADOS PARA PAGOS.

NOMBRE: FUNDACIÓN FOTÓGRAFAS LATINOAMERICANAS
BANCO: BANCOLOMBIA
NUMERO DE CUENTA DE AHORROS: 86800000470
NIT: 901235530-1

Solo da clic en la opción de pago que prefieras.

fotografaslatamparis@gmail.com

Envianos un correo y solicita información para transacción con Western Union.

RESULTADOS

El día 18 de septiembre del 2020 se darán a conocer las ganadoras en la página web, Instagram y Facebook de Fotógrafas Latinoamericanas y las ganadoras serán notificadas además por correo electrónico. Habrá 20 fotógrafas seleccionadas para exponer en la Galerie Rivoli 59 en París, cada una con 4 obras de su autoría.

ESTÍMULOS

1. Cada una de las autoras seleccionadas tendrá derecho a exhibir 4 obras en la Galerie Rivoli 59 en París, del 5 al 19 de abril del 2021.
2. Tendrán la posibilidad de vender sus obras. Este beneficio es opcional, si la autora decide vender sus piezas se harán solo 5 reproducciones de cada una, en caso contrario solo serán exhibidas.
3. El traslado, montaje, impresión y soporte de las obras a exhibir estará a cargo de Fotógrafas Latam.
4. Difusión por todas nuestras redes sociales y colaboradores aliados.

DERECHOS DE LAS OBRAS.

Las autoras conservan todos los derechos sobre la obra. Con la participación en la convocatoria, cada autora autoriza a la organización para la utilización de las imágenes en la promoción del evento y demás actividades culturales relacionadas con el mismo, así como la difusión en redes.

En el caso de que la fotógrafa autorice la venta de la obra expuesta, se realizarán hasta 5 reproducciones por obra.

El valor de venta de la obra se acordará con las ganadoras directamente, basándonos en unas tarifas estándar. Cada obra vendida será pagada a la artista a través de cuenta bancaria, Paypal u otros. Del importe a recibir, se deducirán los gastos relativos a la reproducción de la obra vendida (impresión) y gastos administrativos de Fotógrafas Latam (mínimos).

Curadora - Ximena Echague

Nací en Buenos Aires, me hice fotógrafa en Europa y ahora vivo entre New York y Bruselas. Mi vida ha influenciado en mi manera de mirar a la gente que me rodea.

Siempre he vivido en grandes ciudades con mucha población que viene y va, lo que me lleva a empatizar con ellos. Todos somos migrantes de diversas maneras, en movimiento, buscando mejorar nuestras circunstancias.

Intento capturar en mi fotografia esta dinámica humana, hecha de esperanzas satisfechas o perdidas, con su drama y sus contradicciones. La odisea de la vida humana.

Jurado - Fernanda Patiño

Cofundadora Fotógrafas Latinoamericanas – Colombiana, nacida en San Juan de Pasto. Fotógrafa empírica con enfasis en técnicas experimentales.  Ha desarrollado procesos que destacan el valor humano y sensitivo en las escenas a nivel social y personal. Su identidad fotográfica se encamina hacia una búsqueda intima sobre la visión del mundo, las emociones y las realidades contemporáneas. Cuenta con diversas exposiciones locales y nacionales, su proyecto “Somos” contó con una muestra en Mexico en el 2018 con la Universidad de Celaya. Formó parte de la primera edición del libro Cien Fotógrafos Colombianos (2018)…

Jurado - Lorena Velasco

Cofundadora Fotógrafas Latinoamericanas – Fotógrafa Colombiana. Su trabajo se caracteriza por ser introspectivo, en él la fotografía se presenta a partir de diferentes reflexiones sobre territorio, identidad y memoria.  Cofundadora de Fotógrafas Latinoamericanas una fundación dedicada a la visibilización y promoción de fotógrafas emergentes Latinoamericanas. Directora y docente del Fotoclub Universitario de Popayán de la Universidad del Cauca-Colombia, institucion con mas de 50 años de formación de fotografos. Forma parte del proyecto Correspondencias desde la tierra, proyecto de periodismo colaborativo que busca, mediante un intercambio de cartas, la exploración de la relación entre mujer, cuerpo y territorio.

Jurado - Fernanda Pineda

Fotógrafa, realizadora audiovisual, productora y gestora cultural, actualmente cofundadora y Directora Creativa de Páramo Films. Lleva más de 7 años trabajando en Colombia alrededor de comunidades indígenas, afro y campesinas de la mano con agencias de cooperación y ayuda humanitaria, contando historias en el marco del conflicto y el post conflicto. Dentro de su trabajo se ha destacado el interés por narrar desde la intimidad, buscando la cercanía y la complicidad con los personajes protagonistas de las historias para entender su propia visión e intentar interpretarla, el trabajo sobre la mujer y su rol en la sociedad ha sido un tema de investigación dentro de sus trabajos…

Jurado - Vilena Figueira

Periodista, curadora, investigadora y fotógrafa. Ha sido asesora de creación de portafolios para concursos, conferencista y tallerista internacional. Se especializa en los archivos fotográficos como fuente de conocimiento.

Recientemente fue finalista de los prestigiosos premios Fola de Argentina y Luz del Norte en México.