Fotógrafa documental autoral y gestora cultural. Fernanda es pastusa, se graduó como experta en Psicopatología y trastornos mentales; cuenta con un título especializado de arte moderno y contemporáneo con el Museo de Arte de Moderno de NY (MoMA), es candidata a Magíster en Cooperación Internacional para el desarrollo con la Universidad TECH (España), y es becaria del Máster PhotoEspaña con la Fundación Contemporánea en 2024 (Madrid).
Explora la fotografía documental desde lo íntimo hasta lo social o colectivo. Conjuga la ciencia del cuidado desde La Fotografía de las Emociones, enfoque que ha aplicado a diferentes encuentros, ponencias y workshops con comunidades indígenas. Su trabajo además se ha enfocado en temas de identidad y patrimonio, destacando sus piezas dentro de publicaciones y exposiciones en diferentes partes del mundo, llevando la riqueza cultural de su región hacia otros espacios de intercambio e internacionalización.
Ha contado con exhibiciones a nivel de Latinoamérica, Europa, Inglaterra, Emiratos Árabes y en Times Square de NY. Cuenta con publicaciones en diferentes medios nacionales e internacionales, entre ellos en la revista Rolling Stone en el 2021 con su trabajo del paro nacional de Colombia.
Fernanda es cofundadora de FOTÓGRAFAS LATAM @fotografaslatam, fundación dedicada a la visibilidad y promoción de fotógrafas latinoamericanas emergentes en el mundo, en donde se desempeña como codirectora y gestora cultural de eventos y actividades de expansión visual colectiva.
Artista visual, investigadora y fotógrafa documental que explora temas de identidad cultural. Diversifica su obra entre asignaciones documentales y proyectos personales artísticos, los cuales son inmersiones en temas familiares. Reflexiona sobre territorio, cuerpo y memoria por medio de imágenes simbólicas. Su enfoque documental se basa en historias de comunidades indígenas y campesinas colombianas.
Su activismo en la fotografía le ha permitido ser parte de proyectos sobre mujeres vulnerables víctimas del conflicto y mujeres líderes colombianas. Imparte talleres de capacitación fotográfica a jóvenes y niños en zonas rurales de Colombia, incentivando la producción de imágenes como una alternativa de paz. Su trabajo ha sido expuesto en 12 países (Latinoamérica, Europa, EEUU).
Ha formado parte de 7 fotolibros colectivos iberoamericanos y ha sido premiada en el Poy Latam 2019. Trabaja para tres productoras audiovisuales colombianas de cine y televisión en la realización de imagen y video. Es cofundadora de Fotógrafas Latinoamericanas @fotografaslatam y es directora y docente de @casaobturra, centro de formación e investigación de la imagen en Popayán – Cauca. Graduada del Máster de Fotografía de Autor en EFTI en Madrid, España 2022.