GUARDIANES DE LA MEMORIA, NARRATIVAS VISUALES DE PURACÉ - 2025
Proyecto parte JUNTXS – Red de circulación y colaboración en artes plásticas y visuales del MinCultura de Colombia
En este 2025 hacemos parte de la Red JUNTXS de Circulación y Colaboración en Artes Plásticas y visuales, del Programa de fortalecimiento de espacios y proyectos de circulación y de promoción del trabajo colaborativo en Colombia, como parte del Ministerio de las Artes Plásticas y Visuales con el apoyo de la Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob.
Desde Octubre a Diciembre estaremos de nuevo en el CAUCA, compartiendo esta experiencia con la comunidad.
🦅Nuestro proyecto, Guardianes de la Memoria, llega a Puracé para fortalecer el turismo comunitario a través de la fotografía, el video y la narrativa visual. Juntos contaremos las historias de nuestro territorio, nuestra gente y nuestra memoria viva. 👌Estos encuentros se realizarán con apoyo del Cabildo Resguardo indígena Puracé y en asociación con el Comité de Turismo como aliado en los encuentros de co- creación.
MUJERES – EXPO PARIS 2025
Fotógrafas Latam – ImageNation Paris en Galerie Joseph Le Palais
Del 14 al 16 de noviembre el corazón de París vibrará con la fotografía contemporánea en 3 galerías del Marais, el barrio más artístico y vibrante de la ciudad!
📸 Nuestra expo “Mujeres – Fotógrafas Latinoamericanas” se presenta en la Galerie Joseph Le Palais junto a artistas de todo el mundo. Una muestra comisariada por Martin Vegas.
🔹 Vernissage: viernes 14 de noviembre, 18h
📍 5 Rue Saint Merri, París
🎟️ Entrada libre
Será un encuentro único de miradas diversas, historias poderosas y pura energía creativa durante los días de Paris Photo.
ENCUENTROS DE CO-CREACIÓN Y NARRATIVA VISUAL 2024
Proyecto ganador de la beca JUNTXS del Ministerio de Cultura de Colombia
Desde noviembre de 2024 hasta marzo de 2025, emprendimos un recorrido junto a la comunidad Misak en Silvia, Cauca. Este espacio de creación colectiva se convirtió en un viaje a través de historias visuales y sonoras, recreadas por los participantes para fortalecer la memoria del territorio.
Un ejercicio creativo, colaborativo y lleno de significado, que refuerza el poder de las comunidades para seguir generando impacto en sus territorios desde sus propias voces.
Este es un proyecto ganador de la beca JUNTXS del Ministerio de Cultura de Colombia @mincultura @artesvisuales_mincultura: circulación y colaboración en artes plásticas y visuales, Fase 2 que hace parte del Programa de fortalecimiento de espacios y proyectos de circulación, y de promoción del trabajo colaborativo.
Esta iniciativa también es fué realidad gracias al apoyo del Cabildo de Guambia, a la Casa de las Plantas y @casaobtura .
AGENDA HABITAT
Londres 2024
Agenda de actividades de HABITAT. Un evento de Fotografas LATAM en colaboración con Art From Heart.
Se realizó la inauguración de la exposición de las 49 fotógrafas latinas ganadoras de la convocatoria 2024 y una serie de actividades del 15 al 20 de octubre.
A nuestras 49 ganadoras GRACIAS, por sumarse a formar parte de este proceso, por la valentía y la confianza en el trabajo colectivo y ser la cara de la mujer latinoamericana en la fotografía. Gracias a los 17 paises participantes 🌐
Gracias a nuestras jurados invitadas Gisela Volá, Carol Espíndola y Ana Vallejo , quienes lograron una selección impecable, coherente e impactante para el objetivo de HABITAT 💚✨
Gracias a LuzMa Osorio y Anglo Colombian Society por sumarse a formar parte de nuestra agenda de actividades, por su apoyo y aporte a la generación de diálogo colectivo.
Gracias a @thepavilionsmileend por abrirle las puertas a HABITAT y acompañar con sus hermosos paisajes a nuestras obras ganadoras.
Seguiremos trabajando por generar espacios para la mujer latina en el mundo 🌎
Fotógrafas Latam narrando el patrominio cultural inmaterial de la humanidad – Expo colectiva 2024
Del 3 al 7 de enero de 2024 durante el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto (Colombia), Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad por la @unesco, 14 fotografas de la región estuvieron compartiendo una exposición sin antecedentes.
Un esfuerzo colectivo que junto con la gestión de Miguel Garzón, Dariany Acosta y la cofundadora de Fotografas LATAM, Fernanda Patiño, hemos trabajado para hacer realidad una muestra del patrimonio cultural de nuestro departamento por medio de la fotografía y mostrando las diferentes visiones de las mujeres fotógrafas que fueron convocadas en enero 2023 por medio de aplicación abierta y que fueron elegidas entre las postulantes.
En esta primera edición de Fotógrafas LATAM, hicimos un llamado a quienes hicieron registro de este evento desde la mirada femenina. Nos preguntamos, Qué ven las mujeres fotografas en las calles en estas fechas?
Que nos cuentan ellas a través del lente?
Cómo aportan a la memoria histórica del carnaval?
Fotógrafas Latam en su apuesta por la fotografía emergente y el rescate cultural desde la participación femenina, en este año 2023 se realizó un llamado a la cooperación de distintos sectores a fin de lograr una muestra que rescata y destaca el patrimonio con un enfoque diferencial, así como también es importante mencionar que todo esté desarrollo fue totalmente independiente.
👐🏻Un especial agradecimiento por el apoyo a la gestión: Elsa María Portilla, Casona Taminango, Carnaval Artesano, Banco Davivienda. 🙌🏻
Por un patrimonio visual desde la mirada visual femenina 💚💜
Todas somos #Fotografas_latam #fotografaslatam
MUJERES – FOTOGRAFAS LATAM E IMAGENATION PARIS
Expo Milán, 2022
🌎24 Fotografas Latinoamericanas fueron parte de nuestra exposición • MUJERES • en Milan durante el 30 de septiembre al 2 de octubre de 2022 en Fondazione Luciana Matalon en Milán, Italia.
Desde Fotografas LATAM seguimos trabajando por generar espacios de diálogo visual y fomentar el reconocimiento de las artistas latinas en el mundo.
LATINAS
Expo Paris 2022
París le abrió las puertas al talento Latino!!! El trabajo de 59 autoras se expuso en Galería 59 Rivoli en mayo 2023 🤩
Gracias por permitirnos llevar la fuerza de la mujer latinoamericana hacia los ojos del mundo.
La Fundación Fotógrafas Latinoamericanas agradece a la comunidad, a las manos aliadas, a los amigos y todos aquellos hacen posible este gran paso para la fotografía como muestra del empoderamiento y honorabilidad.
Un proyecto que nació en el 2020 junto a 5 mujeres poderosas:
Ximena Echague como Curadora, Vilena Figueira – Productora miembro jurado, Fernanda Pineda – Productora y miembro jurado, Lorena Velasco y Fernanda Patiño – Productoras y jurados.
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL FOTOGRAFAS LATAM
Popayán, Colombia 2019
Un evento sin precedentes que reunió lo mejor del talento femenino en el campo visual por latinoamérica y que estuvo acompañado por grandes exponentes que compartieron sus experiencias dentro de diferentes actividades preparadas para el público asistente.
Lugar: Popayán, Cauca, Colombia
Fecha: 4 al 7 de septiembre 2019
Talleres – Conferencias – Exposiciones – Foro de Fotógrafas Colombianas – Proyecciones – Salidas fotográficas.
